Se prevé que el mercado de envases para supositorios registre una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 6 % entre 2025 y 2031. El informe ofrece una visión detallada de la dinámica actual del mercado, las tendencias emergentes, los principales impulsores del crecimiento, los desafíos de la industria y las oportunidades potenciales, de gran valor para las partes interesadas de los sectores farmacéutico y de envases. El estudio indica que el mercado seguirá expandiéndose de forma constante en tamaño, innovación y adopción de soluciones de envasado avanzadas hasta 2031.

Factores clave que aceleran el crecimiento del mercado

  1. Demanda creciente de productos farmacéuticos.
    La demanda de medicamentos para tratar afecciones gastrointestinales, ginecológicas y analgésicas está en constante aumento. Los supositorios han ganado popularidad como alternativas eficaces a los medicamentos orales, especialmente en pacientes con dificultad para tragar. Estos factores impulsan la necesidad de soluciones de envasado protectoras y con dosis precisas que mantengan la integridad del producto y cumplan con las normas de seguridad regulatorias.
  2. Cambio hacia métodos de administración de fármacos no orales.
    Existe una creciente preferencia entre los profesionales sanitarios y los pacientes por las vías de administración de fármacos no orales. Los supositorios son ideales en casos donde la administración oral no es viable, como en pacientes pediátricos, geriátricos o posquirúrgicos. Esto ha incrementado la demanda de envases seguros, higiénicos y fáciles de usar que garanticen una administración fácil y precisa en diferentes grupos de edad.
  3. Innovaciones en materiales de embalaje.
    El progreso tecnológico en materiales de embalaje, incluyendo opciones biodegradables, a prueba de manipulaciones y resistentes a la humedad, ha mejorado significativamente la seguridad de los productos y ha prolongado su vida útil. Estos avances no solo se alinean con la creciente preferencia de los consumidores por soluciones sostenibles, sino que también cumplen con las estrictas normativas. Por consiguiente, las compañías farmacéuticas están invirtiendo en tecnologías de embalaje modernas y ecológicas.
  4. Creciente población de edad avanzada.
    El envejecimiento de la población mundial sigue contribuyendo significativamente a la creciente demanda de supositorios. Dado que los pacientes de edad avanzada suelen requerir una administración de medicamentos más sencilla y menos invasiva, los supositorios ofrecen una solución eficaz. Esta tendencia demográfica exige un envase seguro y fácil de manipular, que garantice una dosificación precisa y la comodidad del paciente.
  5. Preferencia por tratamientos no invasivos.
    Los supositorios ofrecen una alternativa práctica a las inyecciones o comprimidos orales, especialmente para personas con complicaciones gastrointestinales o dificultad para tragar. A medida que crece la demanda de tratamientos no invasivos, también crece la necesidad de envases avanzados que mantengan la calidad, la estabilidad y la facilidad de uso de los supositorios.

Tendencias emergentes y oportunidades de mercado

  1. Soluciones de embalaje ecológicas.
    Con la creciente atención global a la sostenibilidad ambiental, los fabricantes están optando por materiales de embalaje reciclables y biodegradables. Esta tendencia se debe tanto a los mandatos regulatorios como a la demanda de alternativas más ecológicas por parte de los consumidores, lo que impulsa la innovación en embalajes farmacéuticos ecológicos en todas las regiones.
  2. Diseños con precinto de seguridad y a prueba de niños.
    Garantizar la seguridad y autenticidad del producto es más crucial que nunca. En el caso de los supositorios, un empaque con precinto de seguridad y a prueba de niños es esencial para prevenir la contaminación y el uso indebido. Estas características no solo fomentan la confianza del consumidor, sino que también cumplen con los requisitos esenciales de cumplimiento normativo y de seguridad.
  3. Expansión de la industria farmacéutica y sanitaria.
    A medida que la industria farmacéutica mundial continúa creciendo, especialmente en áreas terapéuticas como terapias hormonales, analgésicos y tratamientos gastrointestinales, la demanda de supositorios y sus correspondientes soluciones de envasado está en aumento. Esta expansión está impulsando la inversión en envases a prueba de manipulaciones y de alta calidad, que cumplen con los estrictos estándares de la industria.
  4. Creciente demanda de soluciones de atención médica domiciliaria.
    La tendencia hacia la atención domiciliaria se está acelerando, especialmente entre las personas mayores y las personas con enfermedades crónicas. Este cambio aumenta la necesidad de formatos de envases monodosis fáciles de usar que promuevan la comodidad, la higiene y la adherencia a los protocolos de tratamiento, sin supervisión clínica.

Desarrollos recientes de la industria

En agosto de 2024, se produjo un avance clave en el mercado cuando IMA Group adquirió las divisiones de Maquinaria de Envasado y Materiales de Envasado de Sarong. Sarong es líder mundial en máquinas de termoformado, llenado y sellado para supositorios y produce películas y láminas especializadas. Esta adquisición fortalece la cartera de envases farmacéuticos de IMA y le permite ofrecer líneas de envasado integrales, lo que refuerza su competitividad.

Obtenga una muestra en PDF del informe: https://www.theinsightpartners.com/sample/TIPRE00040534

Principales actores del mercado

  • Entre las empresas destacadas que configuran el mercado se incluyen:
  • Tecnologías NextPharma
  • CordenPharma
  • Recipharm AB
  • Valmatic SRL
  • Sarong SpA
  • Clave internacional
  • HySum Europe GmbH
  • Servicios de atención médica FAMAR
  • Sede de Hudi Pharma
  • Adragos Pharma

Perspectivas del mercado

El futuro del mercado de envases de supositorios se presenta prometedor, impulsado por la evolución de las necesidades sanitarias, la creciente preferencia por los tratamientos en casa y la innovación continua en soluciones de envasado sostenibles y seguras. A medida que las compañías farmacéuticas priorizan la comodidad y la seguridad del paciente, se prevé que el mercado experimente un crecimiento sostenido hasta 2031.

Análisis de mercado de The Insight Partners

“El mercado de envases de supositorios se está expandiendo rápidamente debido a la creciente necesidad de confiabilidad de la red eléctrica e infraestructura de medición avanzada”, afirmó un portavoz de The Insight Partners. “Nuestro último informe ofrece perspectivas estratégicas para que las compañías eléctricas, fabricantes y proveedores de tecnología aprovechen las oportunidades emergentes en los sistemas de energía inteligente”.

Preguntas frecuentes sobre el mercado del embalaje

  1. ¿Qué es el “envase de supositorio”?

El envase de supositorios se refiere a todo tipo de envase diseñado específicamente para supositorios: formas farmacéuticas sólidas destinadas a insertarse en cavidades corporales (como la rectal, vaginal, uretral o nasal). El envase debe proteger el producto (de la humedad, la luz y los daños físicos), mantener la higiene, facilitar su manipulación y administración, y, a menudo, cumplir con los requisitos reglamentarios (a prueba de manipulaciones, a prueba de niños, etc.).

  1. ¿Cuál es el tamaño del mercado y el pronóstico de crecimiento?
  • En 2024, el mercado mundial se valoró en alrededor de 300-320 millones de dólares, según la fuente.
  • Se espera que crezca a una CAGR de alrededor del 6-6,5% durante el período comprendido entre mediados y finales de la década de 2020 hasta aproximadamente 2034.
  • Para 2034, las previsiones estiman que el mercado podría alcanzar entre 550 y 600 millones de dólares (según el informe) para algunos segmentos.
  1. ¿Cuáles son los principales segmentos de este mercado?

El mercado suele estar segmentado por:

  • Tipo de material: plásticos (PVC, PE, PP, etc.), laminados de aluminio/papel de aluminio, materiales compuestos/multicapa, otros.
  • Tipo de embalaje: blísteres, tiras, envoltorios de aluminio, bolsas de llenado y sellado, tubos, sobres, etc.
  • Aplicación / Vía: rectal, vaginal, uretral, nasal, ótica, etc.
  • Tipo de dosis y diseño: dosis única, dosis unitaria; diseños estándar vs. personalizados vs. ecológicos.
  • Usuarios finales: empresas farmacéuticas, proveedores de atención médica, farmacias minoristas.
  • Regiones: América del Norte, Europa, Asia-Pacífico, América Latina, Medio Oriente y África.
  1. ¿Cuáles son los impulsores clave del crecimiento del mercado?
  • Creciente población geriátrica y pediátrica (ya que estos grupos a menudo tienen problemas para tragar pastillas).
  • Aumento de la incidencia de enfermedades crónicas, afecciones que requieren vías de administración no orales o en las que la dosificación oral no es posible.
  • Los requisitos reglamentarios y la demanda de los consumidores impulsan el uso de envases higiénicos, seguros, a prueba de manipulaciones y a prueba de niños.
  • Mayor énfasis en la sostenibilidad: materiales de embalaje reciclables, biodegradables o con menor impacto ambiental.
  • Innovación en tecnología de envasado: mejores propiedades de barrera, formatos de dosis unitaria, mayor facilidad de uso, funciones digitales/trazabilidad.
  1. ¿Cuales son los principales retos o limitaciones?
  • Coste: materiales sostenibles, formatos de embalaje especializados y envases unitarios suelen ser más costosos.
  • Problemas de estabilidad: los supositorios pueden ser sensibles a la temperatura, la humedad, la luz y requieren un embalaje que los proteja adecuadamente.
  • Cumplimiento normativo: seguridad, resistencia infantil, estándares de calidad farmacéutica, regulación de residuos y reciclaje.
  • Preocupaciones medioambientales: residuos de embalajes, dificultad de reciclaje de algunos laminados multimateriales.
  • Manipulación por el paciente/facilidad de uso: el embalaje debe permitir una fácil apertura y manipulación, especialmente por parte de usuarios mayores o discapacitados.